
Los gatos son animales que no les encanta viajar, de hecho, cuando tienen que hacerlo pueden verse expuestos a altos niveles de estrés, incluso pueden marearse como cualquier ser humano. Por ello, es importante como transportar a un gato, no solo durante un viaje largo y hoy te queremos contar un poco más de esto.
¿Cómo se puede trasportar a un gato en el coche?
Antes que hablemos un poco más acerca del traslado de un gato, debes saber que para poder transportar a los gatos también se debe seguir la normativa de seguridad vigente por la legislación.
La DGT en España estipula que para viajar con animales de compañía en el coche, nunca deben estar sueltos, pero cuando se trata de mascotas de menor tamaño lo mejor es que se utilice un trasportín.
Está terminantemente prohibido que una mascota viaje suelto en el vehículo, debido a que puede poner en riesgo a los ocupantes y entorpecer la conducción.
Cuando no se dispone del trasportín o el gato no es demasiado tolerante con ninguna forma para trasladarlo, lo mejor es que sea sujetado con un cinturón diseñado especialmente para animales pequeños, estos se ven anclado al arnés del animal y ayuda a sujetarlo sin inconvenientes.
- correa plana
- puede usarse también como arnés de paseo
- 【Juego de Arnés y Correa para Gatos】: Talla XS Circunferencia del cuello 17.7-22cm,…
- 【Anti-Asfixia y Fácil de Usar】 Los Claps y Velcro con cinturón ajustable tanto en el cuello…
¿Dónde se debe colocar el trasportín del gato en el coche?
De acuerdo con la Ley de Seguridad Vial, los trasportines deben estar colocados en zonas cerradas, seguras y fijas, lo que pueda impedir que comiencen a desplazarse en el interior del vehículo en el caso de cualquier accidente.
Por ello, se aconseja que sean colocados en el reposapiés trasero, siendo una de las mejores opciones, además de fijarlo con el cinturón a uno de los asientos. Esto no solo ayuda a que no se mueva, sino a que este más seguro.

¿Cómo se debe elegir correctamente el trasportín para el gato?
Existen muchos modelos de trasportines para gatos, pero lo ideal es que siempre se haga la elección de un tipo de trasportín que sea rígido, debido a que son mucho más seguros. En el caso de que el coche frene de golpe u ocurra un accidente, el gato que viaja recibe un golpe de menor magnitud a diferencia de si viajara en trasportines de menor calidad.
- PRÁCTICO Y PORTÁTIL: El tamaño del esta transportín para gato es: 17.3*12.2*13.4 inch,…
- DISEÑO GENIAL: Esta bolsa de mascotas portátil está hecho de poliéster de grado duradero. Se…
- El modelo de 2 puertas permite cargar fácilmente las mascotas
- Abundante ventilación en los laterales, la parte superior y la parte trasera de la caja
Una vez que se ha escogido el tipo de trasportín que se desea utilizar, es indispensable que el gato se acostumbre a utilizarlo. Con tan solo tener que meterlo en el coche para viajar la situación ya es estresante, pero la seguridad es un factor que no se discute cuando son trasladados los animales dentro de un vehículo.
Recomendaciones de utilidad cuando se viaja con un gato en el coche, son:
- Se debe colocar el trasportín en una zona que sea segura dentro de la vivienda para que el gato comience a acostumbrarse a su olor e incluso a subirse sobre el para explorarlo. Esto beneficia que pueda sentirse mucho más tranquilo y seguro en el nuevo lugar que ocupara durante el viaje.
- Cada cierto tiempo pueden introducirse algunos premios para hacerle saber que al mantenerse tranquilo puede obtener deliciosas recompensas.
- Cuando el gato este familiarizado con la entrada y salida del trasportín, puedes moverlo hacia otra zona del hogar para incitarlo a que lo utilice.